El Embalse de Cancho del Fresno se encuentra en el municipio de Cañamero, en la provincia de Cáceres. Allí podrás disfrutar de un entorno natural maravilloso, ya que el embalse está rodeado por el Geoparque Villuercas Ibores Jara. Además, es la primera playa en recibir la distinción de bandera azul en la provincia, en 2023.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Cáceres y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Embalse de Cancho del Fresno
La playa del embalse de Cancho del Fresno es
la décima playa que obtiene la distinción de bandera azul en Extremadura. Gracias a este distintivo se reconoce la excelencia de sus aguas, la seguridad de los bañistas y los servicios que ofrece el entorno playero. Y es que la comunidad extremeña es conocida por ser la que más kilómetros de agua dulce tiene en toda España, por lo que este es un reconocimiento indispensable para la zona.
Al acercarte al embalse podrás disfrutar de la paz de este enclave natural y de sus aguas cristalinas. Allí tendrás la oportunidad de refrescarte en los días calurosos, pero también de realizar
diversos deportes acuáticos y de la pesca. Además, la playa está rodeada por las sierras y bosques que conforman el
Geoparque Mundial UNESCO Villuercas Ibores Jara. De este modo, también podrás realizar diversas rutas de senderismo y ciclismo.
[caption id="attachment_597640" align="aligncenter" width="700"]

Embalse de Cancho del Fresno | Fuente: Facebook de Turismo Provincia de Cáceres[/caption]
El embalse de Cancho del Fresno se sitúa muy cerca de otros lugares de interés, como la Cueva de la Chiquita o el Desfiladero del Ruecas, además de muchos otros lugares. Y no hay que olvidar que en Cañamero y los demás pueblos cercanos,
podrás disfrutar de una gastronomía deliciosa. Por todo esto y más, se trata de un lugar perfecto para realizar una excursión en familia y disfrutar de un día completo al aire libre.
Alrededores
El embalse de Cancho del Fresno está rodeado por el Geoparque Villuercas Ibores Jara, un macizo montañoso que tiene una extensión de más de dos mil quinientos kilómetros cuadrados. Se trata de un espacio natural que
conserva un importante patrimonio geológico, en el que podrás recorrer rincones maravillosos. También podrás disfrutar de la observación de aves emblemáticas, como las grullas, el buitre leonado, el alimoche y la cigüeña negra, entre muchas otras.
Uno de los sitios que podrás visitar dentro del geoparque es la
Cueva de la Chiquita, donde podrás contemplar más de cien signos de tipos diferentes que están dibujados sobre las paredes de roca. Estos dibujos están catalogados dentro del
arte esquemático ibérico y datan desde el Neolítico final hasta incluso los inicios de la Edad del Hierro, entre el siglo IV y el I milenio antes de nuestra era.
[caption id="attachment_597650" align="aligncenter" width="700"]

Desfiladero del Ruecas | Fuente: geoparquevilluercas.es[/caption]
Del mismo modo, podrás conocer el
Desfiladero del Ruecas, que se extiende desde la presa del embalse del Cancho del Fresno hasta el inicio de la vega de los Huertos del Río. En Cañamero se encuentra el Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque, donde te podrás enterar de todas las maravillas de este entorno.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Cáceres y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.