El
Tren Cremallera de Montserrat es el único medio de transporte que nos acerca al centro del santuario, un viaje que permite contemplar la espectacular montaña gracias a unas
inmejorables vistas.
El trayecto
tan solo dura 15 minutos, pero es el tiempo suficiente para que podamos admirar la belleza del paisaje a través de los ventanales panorámicos de los vagones. El cremallera garantiza el
máximo confort y dispone de andenes adaptados para personas con movilidad reducida y acceso a los trenes.
Si te apetece conocer una forma diferente de disfrutar de la naturaleza y descansar unos días en familia en Monistrol de Montserrat,
reserva ya aquí.
Historia del Tren Cremallera de Montserrat
Este tren nace de la necesidad de mejorar el acceso al santuario. Los orígenes se remontan a finales del siglo XIX. Tradicionalmente, se accedía al santuario por el
camino de Collbató. En la segunda mitad del siglo XIX el tren llega a la estación de Monistrol-Montserrat, gracias a los Ferrocarriles del Norte.
En el año 1881 se constituía la compañía Ferrocarriles de Montaña a Grandes Pendientes. El 6 de octubre de 1892 tuvo lugar la inauguración del tren. Al poco tiempo se convirtió en el ferrocarril más popular de Cataluña.
[caption id="attachment_301054" align="aligncenter" width="700"]

Tren Cremallera Montserrat | Fuente: Página oficial del Tren Cremallera de Montserrat[/caption]
Cómo ir
La forma más cómoda de acercarse al Tren Cremallera de Montserrat es ir en coche hasta la
estación de Monistrol-Vila y dejar el vehículo en el amplio aparcamiento gratuito o llegar en los trenes que enlazan directamente con el andén desde el que sale. La misma estación cuenta con servicio de restauración, tienda, baños y todos los servicios necesarios para los visitantes.
Recorrido del tren
El recorrido comienza en
Monistrol de Montserrat, desde allí el tren llega al túnel de Foradada y después atraviesa el puente del Centenari y la C-55 hasta llegar a la segunda estación, Monistrol-Vila, donde empieza el tramo que supera un desnivel de 550 metros. En este tramo se inician las pendientes más profundas del trazado. Desde esta parte podrás disfrutar de las espectaculares vistas de la montaña y del valle.
Una de las grandes ventajas de este tren es que tiene una
frecuencia muy alta, sale cada 20 minutos, por lo que no es necesario llegar a una hora determinada o esperar grandes intervalos de tiempo a que llegue el siguiente.
[caption id="attachment_301060" align="aligncenter" width="700"]

Parque natural de la montaña de Montserrat[/caption]
Horarios
En
temporada baja y media, el horario es de lunes a domingo durante los meses de enero a marzo y desde la última semana de octubre hasta el 31 de diciembre. Del mes de abril a marzo y desde el mes de septiembre hasta octubre, ambas temporadas, el horario es de lunes a viernes.
En
temporada alta, todos los fines de semana desde el mes de abril hasta la última semana de octubre. En temporada alta también incluye todos los festivos, tales como el 1 de mayo, el 10 de junio, el 23 y 24 de septiembre.
La entrada de perros es gratuita, deberán ir atados y llevar bozal (en caso de que no tengas bozal, se pueden comprar en taquillas).
Recomendaciones
Se recomienda a los viajeros
visitar la Exposición del Tren Cremallera de Montserrat, de gran valor emocional e histórico, que permitirá hacerse una idea de la importancia de este medio de transporte que surgió a finales del siglo XIX para favorecer el acceso de peregrinos al santuario. Antiguamente, todas aquellas personas que querían subir al
Monasterio de Montserrat debían hacerlo a pie por el camino de Collbató.
Si te apetece conocer una forma diferente de disfrutar de la naturaleza y descansar unos días en familia en Monistrol de Montserrat,
reserva ya aquí.