Si lo que buscamos es disfrutar de una ruta de senderismo diferente, no te pierdas la ruta fácil a la
Cascada helada de El Chorraero, en plena
Sierra de Alcaraz en Albacete. Encontrarás un espectáculo impresionante que parece sacado de un paisaje de hielo.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Paterna del Madera y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Cómo llegar a El Chorraero
Para llegar al punto de partida, debemos salir desde
Riopar y tomar la antigua carretera hacia Alcaraz, que pasa por la
Sierra del Agua. En el cruce tenemos Paterna del Madera a la izquierda y Alcaraz recto; nosotros debemos tomar la pista de la izquierda.
El coche lo podemos dejar en un
parking situado a apenas 100 metros de la cascada. La ruta, en realidad, es un pequeño paseo con un
fuerte ascenso hacia la cascada, pero muy cortito. Lo malo es que, debido a su geografía, no es apto ni para carritos de bebés ni para sillas de ruedas. En caso de ir con bebés, tendríamos que llevarlos en un portabebés.
El
Chorraero es el nombre con el que se conoce a una
pequeña cascada que recoge las aguas de la fuente de la Juanfría, y que busca unirse con el
río de las Hoyas. Desde hace unos años, las aguas de la Juanfría están
canalizadas y de ellas se abastece el
pueblo de Paterna. Aun así, cuando las lluvias no son escasas, es una hermosura observar el salto de agua. Con todo su caudal debía de ser sobrecogedor.
Es un paraje de un
gran atractivo que merece la pena ir a visitar.
[caption id="attachment_312002" align="aligncenter" width="700"]

Cascada del Chorraero | Fuente: Flickr (Felix Martín)[/caption]
En invierno llega a congelarse por completo, creando un
impresionante espectáculo que dejará con la boca abierta tanto a los niños como a los mayores.
La cascada está
situada junto al sendero PR AB-23. Este va desde Paterna del Madera a Riopar. Después de dejar el coche en Paterna del Madera, tomaríamos hasta llegar a la cascada. En este caso, la ruta sería de unos 13 kilómetros, contando la ida y la vuelta.
Otra opción es llegar en coche hasta la orilla contraria de la cascada por una pista forestal saliendo de
Paterna del Madera.
En esa misma pista, a unos 300 metros, encontraremos la Juanfría, una
zona de recreo muy bonita y con muchos recursos. Es el lugar ideal para parar y tomar un pequeño refrigerio o para directamente comer. Otro sitio donde se puede comer es Riopar, que también queda cerca de la cascada.
[caption id="attachment_312004" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Flickr (Photos PM)[/caption]
Cuándo ir
En cuanto a la
mejor época para visitar El Chorraero, si lo que queremos es ver la cascada helada, es en invierno. O, como mucho, principios de primavera.
Si, por el contrario, nos apetece ver los chorros del agua con toda su fuerza, es mejor que vayamos en
otoño o en primavera. En verano suele estar prácticamente seca o, en su defecto, caer tan solo un p
equeño chorro de agua
.
Debemos llevar
calzado y ropa adecuada dependiendo de la estación del año en la que vayamos a visitar el lugar. Debemos tener en cuenta que, aunque está muy cerca del parking, podemos pasar mucho frío viendo la cascada helada. Sobre todo, si vamos en invierno.
Recordar que estamos en una
zona de gran valor ecológico. E
l nacimiento del río Mundo es otro punto muy bonito que no debemos perdernos. O que podemos visitar en otra ocasión.
Más en Albacete
Bogarra es un pueblo de
Albacete que nos ofrece un amplio abanico de posibilidades paisajísticas, históricas y deportivas. Uno de estos tesoros, escondido en plena naturaleza, es el famoso
Batán de Bogarra, una bella cascada
tapizada de musgo que recubre las rocas.
El
Batán de Bogarra toma su nombre de la antigua maquinaria, movida por el agua del arroyo, con la que se picaba el esparto necesario para elaborar
sogas y todo tipo de cestería y otros utensilios que se tejían con esta fibra vegetal.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Paterna del Madera y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.