
aire-libre
Aire libre
Parque de la Ribera del Miño en Lugo
El Parque de la ribera del Miño es un lugar en el que podemos hacer muchas actividades al aire libre en familia, cuenta con una zona de juegos para niños.

- parque-mino-lugo-laguna
Info práctica
Del al
Apto para carritos,Movilidad reducida,Niños acompañados,Zona de recreo
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Parques y Jardines
-
Publicado: 26/09/2015 ·00:00
El Parque de la Ribera del Miño es un lugar en el que podemos hacer muchas actividades al aire libre en familia, en un precioso espacio verde con un laguna artificial en un entorno lleno de árboles de robles, álamos, avellanos y fresnos.
El otoño es una preciosa estación para visitar este parque, porque los colores de sus árboles varían entre tonos rojizos y ocres que nos ofrecen un paisaje único. Podemos disfrutar del entorno a través de paseos a pie o en bicicleta a través de sus sendas, perfectamente acondicionadas, incluso para el uso de carritos de bebés.
La gran laguna artificial del parque, también llamada la tolda, es un lugar de visita obliga en nuestro recorrido. Además podemos disfrutar de un picnic familiar en el área de merenderos y los niños pueden divertirse en un parque infantil, con varios zona de juegos, toboganes y arenero.
Cerca de aquí encontramos las termas romanas en el Balneario de Lugo únicas de Galicia y declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional.
Otros itinerarios recomendados son la ruta de Camiño do Miño, que podemos hacer siguiendo el camino indicado desde la laguna del parque.

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir