Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

De Santa María al Valle de Coanegra

  • fons_pantalla

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El Valle de Coanegra en la isla de Mallorca es un paraje natural que esconde multitud de rincones hermosos para contemplar y algunas de las rutas de senderismo más interesantes de la zona. Esta ruta es una de las más famosas y antiguas de la isla de Mallorca, perfecta para realizarla en familia y en plena época de lluvias que es cuando los saltos se llenan de agua y el paisaje es más bonito, pero perfectamente se puede realizar en cualquier otra época del año. Es una ruta que puede recorrerse tanto desde Santa María del Camí y llegar a los saltos o al revés. Tanto en una como en otra opción dejaremos los coches o en Santa María del Camí o en Orient y continuaríamos a pie la senda. Recorreremos un sendero claro y señalizado que no es difícil de seguir aunque hay algunos puntos que el camino está un poco desdibujado.

coanegra3

La duración de la excursión es de unas 3 o 4 horas, como siempre es un tiempo estimado que dependerá de nuestra condición física, del ritmo que llevemos en la marcha y de las paradas que realicemos para descansar. Aún así la ruta la podemos realizar tan extensa como deseemos ajustándola a las necesidades de nuestra familia. El camino está lleno de sorpresas, con construcciones muy bonitas, pequeños acueductos, hornos de yeso y todo ello en plena naturaleza. Si la realizamos en época de lluvias lo más llamativo será sin duda los saltos de agua, un espectáculo que dejará alucinados a los pequeños de la casa. Al ser una ruta muy antigua y conocida en la comarca en días festivos suele estar muy concurrida. Si tenemos fuerzas en un punto determinado de la ruta podemos desviarnos a L'avenc de Son Pou, una cueva de unos 150 metros de largo y 70 de ancho. El desvío no está muy bien señalizado pero sí que hay una señal de piedra que nos indica el camino hasta la cueva. Esta cueva tiene horarios de visitas y hay que pagar entrada para poder visitarla, además organizan visitas guiadas.

coanegra4

Debemos llevar calzado y ropa adecuada a la estación del año en la que nos encontremos teniendo muy en cuenta que en las zonas cubiertas por árboles y rodeados de agua la sensación térmica puede bajar, por lo que necesitaremos alguna ropa de abrigo para no sentir frio. Puede que nos mojemos con los pequeños arroyos o al acércanos a ver de cerca los saltos de agua, no estaría de más llevar en el coche ropa y calzado de repuesto por si nos mojamos mucho. En nuestra mochila tampoco debe faltar agua en abundancia y algo de comer. Si nuestra intención es comer en plena naturaleza deberemos llevar bocadillos o algo de picoteo, otra opción es realizar la ruta y después comer en alguna de las localidades cercanas y degustar una rica comida típica.

S'Avenc de Son Pou 22-11-09 118

La cámara de fotos es imprescindible en esta visita para poder fotografiar los espectaculares saltos de agua.  
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.