Cuevas del Drach
Las Cuevas del Drach ya eran conocidas durante la Edad Media, y fueron exploradas en el año 1880 por M.F. Will y en 1896 por E.A. Martel, que descubrió la cueva donde se halla el lago que lleva su nombre. Fue entre 1922 y 1935 cuando se empezaron a realizar obras de acondicionamiento del espacio para que fuese visitable. Se abrió un nuevo acceso de entrada, se trazaron los senderos, se construyeron escaleras y, por supuesto, se realizó la instalación eléctrica. [caption id="attachment_280138" align="aligncenter" width="700"]
El Lago Martel tiene unas medidas de 177 metros de largo por 30 de ancho y todos los días, durante la visita, se ofrecen conciertos de 10 minutos de música clásica con piezas de Caballero, Chopin, Offenbach. Tras el concierto, los visitantes podrán montar en las barcas realizando parte del recorrido por el lago, mientras admiran las cuevas iluminadas por el ingeniero Carlos Buigas.
[caption id="attachment_280139" align="aligncenter" width="700"]
Instalaciones
El complejo se ha modernizado y cuenta con múltiples servicios que hacen la visita más cómoda.- Bar Cafetería: Un espacio donde el viajero podrá degustar desde bocadillos o menús hasta refrescos, helados o snacks. Cuenta con una amplia terraza al aire libre.
- Tienda de recuerdos: Donde se puede comprar todo tipo de objetos de recuerdo (camisetas, minerales, bolígrafos o fotografías)
- Perlas Majorica: Un corner donde se pueden adquirir las famosas perlas Majorica. Joyas de todo tipo (pendientes, collares, pulseras) elaborados con auténticas perlas.
- Zonas de Pícnic: El complejo dispone de varias áreas con mesas, bancos y papeleras donde disfrutar de una comida al aire libre.

- Aparcamiento: Amplia zona de parking gratuito para dejar el coche.
- Bus: Las Cuevas del Drach cuentan con una parada de bus para todos aquellos que no puedan venir en vehículo propio o alquilado.
- Baños públicos
- Wifi gratuito
- Miradores desde donde contemplar el mar o el paisaje que rodea la zona de la cueva.
Información práctica
El ticket de la entrada tiene marcada la hora de visita. Es suficiente presentarse 10 minutos antes de la hora indicada en la puerta de la cueva, situada a 200 metros de la taquilla. Las plazas son limitadas y únicamente pueden acceder a la cueva los visitantes con el ticket correspondiente a dicha visita. Para los niños menores de 3 años la entrada es gratuita. Durante el recorrido se pueden tomar fotografías y filmar sin usar flash, focos o trípodes, y procurando no interrumpir el paso a los demás visitantes o retrasarse con respecto al grupo. Cuando se realiza el concierto está prohibido tomar fotografías o filmar en vídeo. [caption id="attachment_280140" align="aligncenter" width="700"]