La
Cueva El Soplao está situada en la sierra de Arnero, que se encuentra en Cantabria. Esta ofrece un recorrido espectacular del que vais a disfrutar mucho por la abundancia y diversidad de sus formaciones excéntricas, que hacen de El Soplao una cueva única.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Herrerías y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Historia
Esta cavidad cuenta con un
gran valor geológico que constituye un patrimonio de arqueología verdaderamente importante para la industria minera.
Su descubrimiento se llevó a cabo
hacia el año 1908, cuando un grupo de mineros hicieron una perforación en la galería que recibe el nombre de La Isidra, entrando en el Prao Collao de Celis, que se encuentra flanqueado por los altos de El Taladro y del Pico Hugón.
Esta zona cuenta también con unas
vistas realmente increíbles, por lo que también merece la pena visitarla si os acercáis a la cueva. Podréis contemplar toda la costa asturiana, la Sierra del Cuera, Peñamellera, el
Naranjo de Bulnes y el Macizo Central de los Picos de Europa.
[caption id="attachment_233298" align="aligncenter" width="700"]

Cueva El Soplao | Fuente: Web oficial de la Cueva El Soplao[/caption]
Cueva El Soplao
La Cueva El Soplao tiene un recorrido de más de veinte kilómetros de galerías
en los que las sombras, las luces y los colores crean un auténtico festival de sensaciones.
Está considerada como
una de las mayores maravillas de la geología que podéis encontrar en nuestro país. Esta, además, cuenta con un auténtico paraíso de espeleotemas constituido por sus excéntricas estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas y dientes de perro, entre otras muchas.
[caption id="attachment_233297" align="aligncenter" width="700"]

Cueva El Soplao | Fuente: Web oficial de la Cueva El Soplao[/caption]
Además, la Cueva El Soplao proporciona toda la
infraestructura que necesitáis para que el recorrido sea lo más cómodo y agradable posible en todo momento.
Cuenta con un
edificio de recepción de visitantes que muestra un equilibrio perfecto entre los modos de construcción minera con las técnicas de vanguardia, lo que lo hace bastante espectacular. Además, tiene en su interior una gran cantidad de servicios como taquillas, tienda de souvenirs, cafetería, terraza, aseos y torre mirador, entre otros.
Aquí encontraréis también una
sala de eventos en la que se realizan congresos, conferencias y todo tipo de cursos y jornadas relacionadas con la cueva, la minería y la espeleología.
En el exterior, la Cueva El Soplao cuenta con un
aparcamiento muy amplio en el que podréis dejar vuestro vehículo particular sin coste adicional. También encontraréis una serie de áreas de esparcimiento y una exposición de escultura contemporánea.
Información de interés
El acceso a la Cueva El Soplao se realiza a través de
la autovía A-8 Santander - Oviedo, donde tenéis que coger la salida 269 que va en dirección a Los Tánagos - Pesués - Puentenansa.
Antes de llegar al pueblo de Pesués, tendréis que coger el desvío a Puentenansa hasta que lleguéis a la localidad de Rábago. Aquí os encontraréis las
señalizaciones de El Soplao, por lo que solo tendréis que seguir esa carretera para llegar.
La visita turística a la cueva es
totalmente apta para niños, que tendrán que ir acompañados por un adulto hasta los dieciséis años. En cambio, la modalidad de la visita aventura no es recomendable para niños menores de doce años.
[caption id="attachment_334401" align="aligncenter" width="700"]

Cueva El Soplao | Fuente: Web oficial de la Cueva El Soplao[/caption]
Hay que tener en cuenta que
no está permitida la entrada con carritos de bebé, pero podréis dejarlos en recepción mientras recorréis la cueva.
A pesar de esto, la entrada a la Cueva El Soplao es
totalmente accesible para personas con movilidad reducida, por lo que se puede llevar a cabo la totalidad del recorrido en silla de ruedas. Esto será siempre en la modalidad de visita turística.
Dentro de este complejo turístico encontraréis una
cafetería y self-service donde podréis comer o tomar algo en un comedor con unas espectaculares vistas al entorno de la Cueva El Soplao. Además,
el menú que se ofrece es casero y elaborado de manera tradicional con los mejores productos.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Herrerías y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.