El
Complejo Lagunar de Pedro Muñoz se encuentra situado en
Ciudad Real y comprende tres lagunas que son la
Laguna del Pueblo o de la Vega, la
Laguna del Retamar y la
Laguna de Navalafuente.
Si te apetece disfrutar de la naturaleza y gastronomía de Ciudad Real y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Complejo Lagunar de Pedro Muñoz
Este impresionante paraje acuático destaca por encontrarse
en mitad del seco paisaje característico de la llanura seca de Castilla-La Mancha.
Por este motivo, ya que forma parte de
la Mancha Húmeda, el Complejo Lagunar de Pedro Muñoz cuenta con notable importancia como
zona de reproducción y cría de muchas aves que están asociadas a los humedales como las anátidas, las limícolas y los flamencos. También es un enclave muy relevante para las
aves migratorias.
También cuenta con formaciones vegetales como los
albardinales y tarayales. Esta es una de las razones por las que el Complejo Lagunar de Pedro Muñoz es un espacio único, ya que es muy extraño que en nuestro país y en el resto de Europa se encuentren formaciones vegetales que habiten en lugares salinos.
[caption id="attachment_323497" align="aligncenter" width="700"]

Complejo Lagunar de Pedro Muñoz | Fuente: Web oficial de Turismo Castilla-La Mancha[/caption]
La Laguna del Pueblo es la única de las tres que
recibe aguas depuradas de la EDAR de Pedro Muñoz. Gracias a esto, no se seca en ningún momento del año, aunque las características físicas y químicas del agua son bastante diferentes a las originales.
Las otras dos lagunas, en cambio, se encuentran secas durante una gran parte del año debido a que no reciben este tipo de aguas, por lo que
son de carácter estacional. Por lo tanto, su nivel de agua depende básicamente de las precipitaciones.
Avistamiento de aves
El Complejo Lagunar de Pedro Muñoz es un lugar idóneo para el
avistamiento de aves debido a que existe una gran cantidad de ellas que viven en su entorno y otras muchas que lo usan de espacio de reposo durante su migración.
Al lado de la Laguna del Pueblo, podremos encontrar
un observatorio que cuenta con carteles interpretativos que nos aportarán diferentes datos sobre las aves que podemos ver.
[caption id="attachment_323496" align="aligncenter" width="700"]

Avistamiento de Aves | Fuente: Web oficial de Turismo de Castilla-La Mancha[/caption]
Además, en la Laguna del Retamar contamos con otro que se encuentra en su margen oeste, pero para acceder a él tendremos que seguir un camino de unos
tres kilómetros de recorrido. De todas formas, si no estamos dispuestos a hacer este camino a pie, está habilitado para que podamos acceder con el coche.
No cabe ninguna duda de que
la comunidad de aves acuática es la más importante en cuanto a la fauna del Complejo Lagunar de Pedro Muñoz se refiere. Entre las distintas especies que podemos avistar destacan el zampullín cuellinegro, la malvasía cabeciblanca, la cigüeñuela, la avoceta, la canastera, el chorlitejo chico, la pagaza piconera, el chorlitejo patinegro y el calamón.
También podremos ver
aves invernantes como tarros blancos, aguja colinegra, ar-chibebe común, zarapito real y andarrios grande.
[caption id="attachment_323498" align="aligncenter" width="700"]

Vista aérea del Complejo Lagunar de Pedro Muñoz | Fuente: Web oficial de Turismo de Castilla-La Mancha[/caption]
Para poder verlas en todo su esplendor es muy importante que no nos olvidemos de meter en la mochila los
prismáticos y la cámara de fotos antes de salir de casa.
Para acceder al Complejo Lagunar de Pedro Muñoz tendremos que acudir al municipio Pedro Muñoz y coger desde allí la
carretera CM-3103, que nos irá conectando con todas las lagunas.
En definitiva, estas tres lagunas son un lugar muy interesante para visitar si queremos observar y aprender de las aves acuáticas que viven entre el maravilloso
paisaje idílico situado en mitad de la seca llanura manchega.
Si te apetece disfrutar de la naturaleza y gastronomía de Ciudad Real y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.