La
Chorrera de Mojonavalle, en Canencia, es una cascada de treinta metros de altura. La ruta para visitar esta caída de agua es muy sencilla, por lo que es un paseo ideal para disfrutar en familia.
Si te apetece disfrutar de la naturaleza y gastronomía de la Sierra de Guadarrama y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Chorrera de Mojonavalle
La ruta hacia la Chorrera de Mojonavalle comienza en el
área recreativa del Puerto de Canencia. Allí podrás aparcar el coche y disfrutar de la zona de merendero antes de iniciar el camino. El sendero se encuentra junto a la fuente de piedra que verás en el área recreativa.
Desde esta fuente comienza la ruta con un pequeño desnivel, hasta llegar a una valla que impide el paso de los coches. Al cruzar la valla,
el camino que se adentra en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se vuelve más ancho y rodeado de pinos silvestres. Al poco avanzar, un pequeño desvío te llevará hasta una antigua choza pastoril rehabilitada. Podrás visitar la choza, para conocerla, pero luego deberás retomar el camino principal.
[caption id="attachment_431515" align="aligncenter" width="700"]

Puerto de Canencia | Fuente: Canva[/caption]
Deberás seguir la ruta por cerca de trescientos metros, hasta que llegues al
Mirador del Norte. Este es un hermoso mirador natural en el que tendrás unas vistas maravillosas de las cumbres y de los valles de Canencia y Lozoya.
Continuando un poco más te encontrarás con
la casa del Hornillo, que es un centro de interpretación de la naturaleza. Allí también verás un merendero techado en el que podrás detenerte un momento antes de continuar la ruta.
El tramo final
En la zona donde se encuentra la casa del hornillo encontrarás un
monolito de piedra. Ese es el lugar donde se inicia la última parte de la ruta, antes de llegar a la Chorrera de Mojonavalle.
[caption id="attachment_431504" align="aligncenter" width="700"]

Puerto de Canencia | Fuente: Canva[/caption]
En este punto de la ruta comenzarás a ver más
diversidad arbórea en el paisaje, como abedules y abetos. Luego de avanzar cerca de quinientos metros, el camino comienza a descender y se estrecha. Además, en esta parte de la ruta podrás ver algunos robles.
A medida que sigas avanzando,
empezarás a oír el rumor del agua que anuncia la caída de agua. Así, te encontrarás con la Chorrera de Mojonavalle, el lugar donde las aguas del arroyo del Sestil de Maíllo caen por una rampa de piedras. En el mismo lugar, existe un mirador desde donde tendrás las mejores vistas de la cascada.
[caption id="attachment_431511" align="aligncenter" width="700"]

Puerto de Canencia | Fuente: Canva[/caption]
Otras cascadas de Madrid
Dentro de la Comunidad de Madrid podrás recorrer diferentes espacios naturales que cuentan con
hermosas caídas de agua.
Una de ellas se encuentra
en Somosierra, en el extremo norte de la sierra. Se trata de la
Cascada de la Chorrera de los Litueros, que es una de las cascadas más altas de Madrid. El agua que corre en esta cascada son las del arroyo del Caño encajonadas por las Peñas del Chorro.
También podrás visitar la
Cascada del Purgatorio, en Rascafría. Esta cascada, que se ubica en el arroyo del Aguilón, es
una de las más transitadas de la comunidad.
Si te apetece disfrutar de la naturaleza y gastronomía de la Sierra de Guadarrama y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.