La
Garganta de los Infiernos es una
Reserva Natural con 6.800 hectáreas, situada en el extremo occidental de la
Sierra de Gredos, en la provincia de
Cáceres. Uno de sus mayores atractivos son los abundantes saltos de agua, arroyos, cascadas y las piscinas naturales conocidas como
Los Pilones, una alternativa muy refrescante para disfrutar del agua en verano.
Si te apetece disfrutar de la cultura y gastronomía de Jerte y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Ruta para llegar a Los Pilones
Para llegar hasta la zona de
Los Pilones debéis hacer una pequeña ruta de senderismo que comienza en el
Centro de Interpretación de la fauna y la flora de la Reserva Natural de la Garganta situada en el paraje de
Los Arenales.
Aquí os informarán de cómo llegar y proporcionarán un mapa con la ruta.
El camino transcurre en pendiente entre robles hasta el mirador del
Chorrero de la Virgen, desde donde se puede apreciar unas maravillosas vistas, para finalmente llegar a las piscinas de Los Pilones.
La distancia es de unos 3 kilómetros más o menos, con alguna pendiente, pero está calificada como fácil. El tiempo en recorrerla es de 45 minutos, pero todo dependerá del ritmo de marcha que llevéis y de las paradas que realicéis.
[caption id="attachment_270842" align="aligncenter" width="700"]

Reserva Natural Garganta de los Infiernos | Turismo Valle del Jerte[/caption]
La ruta está perfectamente señalizada en todo momento y se puede seguir fácilmente. Después de la caminata llegaréis a las piscinas naturales conocidas como Los Pilones, pero
antes podréis ver la zona de pícnic,
donde hay unas mesas de madera y unos bancos en los que parar a comer.
Para acceder a la zona del agua debéis ir con precaución porque es bastante complicado bajar por la escalera de roca. Una vez abajo podéis cruzar el puente de madera que une ambas orillas, aquí os toparéis con otra dificultad y es que, una vez elegida la orilla en la que queréis estar, andar por ella será complicado, ya que no hay ningún sendero marcado y las rocas de granito dificultan la marcha.
Fauna y flora
Al ser una reserva natural, en las piscinas podéis encontrar varias especies de peces. Entre los más característicos de estos ríos está la trucha común. Y algunos
anfibios y reptiles inofensivos como los tritones, las ranas o los sapos, y el lagarto verdinegro y la culebra viperina.
Al encontraros en un
bosque caducifolio abundan castaños. Además de destacar los cerezos, reconocidos en la comarca del Jerte.
[caption id="attachment_270843" align="aligncenter" width="700"]

Reserva Natural Garganta de los Infiernos | Turismo Valle del Jerte[/caption]
Recomendaciones
Es aconsejable llevar r
opa de baño, toallas y protección solar. Pero sobre todo
escarpines, cangrejeras o zapatillas de repuesto para andar por las pozas. El suelo es irregular con piedras y ramas y podéis dañaros los pies si no vais con cuidado.
Recordar también meter la comida y abundante agua, ya que allí no tendréis opciones para rellenarla. Además, debéis tener especial precaución con los más pequeños a la hora del baño.
Uno de los inconvenientes de estas piscinas naturales es que están bastante masificadas, lo mejor es visitarlas un día de diario.
Si vais a ir con niños pequeños y queréis hacer la ruta para disfrutar de las vistas y el paisaje recomendamos llevar la mochila de porteo, así se cansarán menos y la marcha será más fluida.
Al estar en una reserva natural hay que preservar la naturaleza, por eso no se puede tirar basuras ni colillas. Además, para no alterar el hábitat no se debe coger especies ni flores, mejor haceros una foto, que va a perdurar para siempre.
[caption id="attachment_270844" align="aligncenter" width="700"]

Reserva Natural Garganta de los Infiernos | Turismo Valle del Jerte[/caption]
Más rutas por La Garganta de los Infiernos
Desde Los Pilones continúa otra ruta de espectacular belleza por la
Garganta de los Infiernos con una mayor dificultad, por lo que no es aconsejable hacerla con niños pequeños. Su distancia es de 16 kilómetros, por un paraje abrupto en pendiente. Por lo que es recomendable llevar calzado cómodo y abundante agua.
Si te apetece disfrutar de la cultura y gastronomía de Jerte y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.