El
Centro de Interpretación e Información Comarcal Castillo de Peñarroya está situado junto al castillo y al embalse que llevan el mismo nombre, a las puertas del
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. Para poder llegar al centro, debéis tomar la carretera que va desde
Argamasilla de Alba hasta
Ruidera.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Ciudad Real y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Centro de Interpretación Castillo de Peñarroya
El Centro de Interpretación está dividido en
tres zonas: el
Medio Natural, la Prehistoria e Historia y la tercera zona está dedicada a las
tradiciones cervantinas de la comarca.
Una de las funciones primordiales de este lugar es dar a conocer la comarca, aportando información relevante sobre los diferentes lugares de interés y proporcionando datos como alojamientos, restauración o turismo. Por ello, es un buen punto de partida si queréis visitar la zona, ya que os darán ideas sobre qué lugares no debéis perderos y dónde podéis parar a comer, por ejemplo.
En el centro se realiza un interesante recorrido por el
Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, en el que se cuenta cómo se formaron, los lugares más bonitos para visitar, y cuál es la mejor época del año para hacerlo. La fauna y la flora son motivo de atracción turística, por lo que se recomienda llevar prismáticos y permanecer en silencio en determinados momentos, para que los animales se recuperen y dejen verse.
[caption id="attachment_256415" align="aligncenter" width="700"]

Lagunas de Ruidera | Fuente: Argamasilla de Alba[/caption]
Otro punto interesante del centro es que habla del
Castillo de Peñarroya, una fortaleza medieval que creó la Orden de San Juan. Hoy en día es de acceso libre y en su interior guarda a la Virgen de Peñarroya, por lo que el Castillo se convierte en lugar de peregrinación y procesión en determinados días del año.
En el
área de prehistoria os hablarán de
Las Montillas, los yacimientos más singulares de la prehistoria peninsular. En realidad son un tipo de poblado fortificado de planta central de la edad de bronce, que normalmente estaban situados en zonas altas junto a ríos o lagunas.
[caption id="attachment_256417" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Peñarroya | Fuente: Argamasilla de Alba[/caption]
En este fantástico lugar podréis conocer más sobre el tramo de la
Ruta de Don Quijote, que pasa por Argamasilla de Alba, el Castillo y las lagunas.
En el
área del Medio Ambiente o de la Naturaleza os toparéis con la
Mancha Húmeda, una zona comprendida entre Toledo, Ciudad Real, Albacete y Cuenca, que cuenta con unos 60 humedales. Conoceréis su fauna y su flora, y cuáles son los mejores lugares para poder realizar una bonita visualización de aves.
En definitiva, el
Centro de Interpretación e Información Comarcal Castillo de Peñarroya es un lugar que no debemos perdernos si queremos conocer un poco mejor esta zona de Castilla La-Mancha.
Si te apetece disfrutar de la historia, cultura y gastronomía de Ciudad Real y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.