La
cascada de Bercolón, que se sitúa a unos diez kilómetros del casco urbano de Tuéjar, es una maravillosa caída de agua que se esconde en el interior de la provincia de Valencia. Allí, en la parte inferior del barranco, te encontrarás con un tesoro fabuloso. Y es que, bajo un puente de roca natural, en la caída de la cascada, se abre una poza que es un auténtico paraíso.
Si te apetece disfrutar de la cultura y gastronomía de Tuéjar y descansar unos días en familia rodeado de naturaleza,
reserva ya aquí.
Cascada de Bercolón
Para acercarte a la cascada de Bercolón tendrás que dirigirte a la localidad de Tuéjar, que se ubica a menos de cien kilómetros de Valencia. Al pasar por el pueblo tendrás que continuar por la carretera (CV-35) hasta el desvío del Camino de Zagra. Allí verás que el camino se convierte en una pista forestal que lleva hasta el Área Recreativa de Zagra. Aquí podrás dejar el coche.
En un comienzo, la senda que te dirigirá hacia la cascada es sencilla. Después de cruzar un puente tendrás que seguir por una pista plana de tierra hasta el desvío en el que un cartel indica que hay un paso permitido hacia la derecha. Tendrás que continuar el camino hasta la primera bifurcación para luego seguir por la izquierda. En este momento
el camino se vuelve más complicado y es un poco más fácil perderse. Después, al atravesar el río Turia, deberás bordear un montículo hacia arriba para alcanzar la boca de la cueva.
[caption id="attachment_590794" align="aligncenter" width="700"]

Poza de la cascada de Bercolón | Fuente: tuejar.es[/caption]
Allí ya podrás disfrutar del impresionante espectáculo de la cascada en un rincón que es realmente paradisíaco. Verás cómo la roca ha creado una cueva en su interior que sirve de paso para las aguas del río. El río cae desde arriba en un torrente de agua que se desliza por el lado interior de la roca formando una pequeña laguna de color turquesa.
Alrededores
En los alrededores de la cascada de Bercolón podrás realizar diversas actividades y conocer muchos lugares. Por ejemplo, muy cerca de la cascada se encuentra
una antigua piscifactoría que era conocida como la Tosquilla. Actualmente, esta es una huella etnológica del interior de Valencia.
[caption id="attachment_590801" align="aligncenter" width="700"]

Área recreativa El Azud | Fuente: Facebook de Tuéjar Turismo[/caption]
También podrás recorrer el pueblo de Tuéjar que, sin duda, es una de las villas más bonitas de la Comunidad Valenciana. Al recorrerla podrás pasear por sus callejuelas en las que verás cómo conviven las casas de piedra con las encaladas. También podrás ver los
restos de una muralla medieval que es Bien de Interés Cultural y data de finales del siglo XIII.
A dos kilómetros del pueblo se encuentra el
área recreativa El Azud. En este lugar se ubica
una piscina natural que emerge del nacimiento del río Tuéjar.
Si te apetece disfrutar de la cultura y gastronomía de Tuéjar y descansar unos días en familia rodeado de naturaleza,
reserva ya aquí.