Campo de Lameiro se encuentra en la zona sur de Galicia, en la provincia de Pontevedra. Este municipio es considerado la capital gallega del arte rupestre, ya que allí se instala un
Parque Arqueológico muy importante que, sin duda, es uno de sus atractivos más grandes. Además, también podrás disfrutar de la naturaleza y de muchas otras actividades.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Campo Lameiro y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Campo de Lameiro
Se trata de
la zona más importante para el arte rupestre de la comunidad gallega y también de toda la península ibérica. Esto se debe a que, además del parque rupestre, a lo largo de todo el municipio encontrarás con grabados y pequeños vestigios de épocas antiguas.
Por ejemplo, te podrás acercar al
Castro de Penalba, que es uno de los más antiguos de Galicia y data del siglo VIII a. C. En la cima del Castro, muy cerca de la ermita, se encuentra una gran losa de granito,
a pedra da Serpe. En ella verás un grabado con forma de serpiente que data de principios de la cultura castrexa. La imagen mide unos dos metros de largo y está relacionada con supersticiones.

También, para disfrutar de la naturaleza, podrás dirigirte al
área recreativa donde el río Meneses se junta con el Lérez, que es el río más importante de la zona. Allí te encontrarás en medio de una vegetación muy frondosa que está prácticamente pegada al río. Además, en el área existe una playa fluvial en la que te podrás refrescar. Esta es una zona ideal para disfrutar del paisaje natural, relajarse y desconectar de lo cotidiano.
Más actividades
En Campo Lameiro podrás visitar
diversos monumentos muy atractivos, como la iglesia de San Mariña das Fragas, que conserva una fachada de estilo románico que data del siglo XII. Además, su enclave es un lugar perfecto para disfrutar de unas vistas preciosas de todo el valle. También está la iglesia de San Miguel de Campo, que es otra construcción a la que merece la pena acercarse, tanto por su encanto como por su entorno. El edificio data del siglo XII, pero fue reformado cinco siglos más tarde, por lo que cuenta con características más bien renacentistas.
Por otra parte, si te acercas a esta localidad durante el mes de abril tendrás la oportunidad de realizar una
ruta a caballo. El recorrido total es de unos veinte kilómetros, aproximadamente, pero a medio camino se hace una detención en la ruta para gozar de unos pinchos con los mejores productos de la zona. Sin duda, esta es una actividad ideal para conocer el entorno y la gastronomía local.
[caption id="attachment_592683" align="aligncenter" width="700"]

Pedra da Serpe | Fuente: terrasdepontevedra.org[/caption]
La zona cuenta con bodegas que ofrecen
conocer la elaboración del vino y degustar sus mejores productos. Y es que Campo Lameiro se ubica en una zona estratégica de la provincia de Pontevedra para el enoturismo, ya que está justo entre dos de las cinco subzonas del vino con Denominación de Origen Rías Baixas.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Campo Lameiro y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.