aire-libre
Aire libre
Camino de los Trasiegos en Salamanca

- Camino de los Trasiegos
Info práctica
Todo el año
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Maria Guilmain Rutas y Excursiones
-
Publicado: 16/09/2024 ·00:00
El Camino de los Trasiegos discurre sobre una antigua calzada empedrada que une las aldeas serranas de San Miguel de Valero y Valero, mostrando su encanto desde el primer tramo. Marcado y señalizado, este sendero desciende suavemente a lo largo de unos tres kilómetros y medio, adentrándose en bosques frondosos de encinas y castaños que adornan las laderas y ofrecen vistas panorámicas del valle de las Quilamas. A lo largo del camino, se encuentran vestigios del pasado, como una singular era de granito donde se aventaba la cebada, y terrazas dedicadas al cultivo de la vid y el olivo.
El nombre "de los trasiegos" se remonta a tiempos de transporte e intercambio de mercancías, siendo la miel y el polen los productos destacados en la actualidad. Además, este camino fue testigo del estraperlo, una práctica clandestina para evadir impuestos en las transacciones comerciales. Con una dificultad media, se estima que el recorrido no supera las dos horas.
La miel, producto estrella de la región, ha hecho de Valero y sus alrededores un importante centro de producción en la provincia de Salamanca desde la Edad Media. Junto con la miel, la oferta gastronómica de la Sierra de Francia - Quilamas destaca por sus carnes a la brasa, hornazo y platos de setas en temporada. Los postres, con la miel como ingrediente principal, incluyen turrones, obleas, perrunillas, mantecados y rosquillas. La región también ofrece excelentes vinos de la Denominación de Origen Sierra de Salamanca.

Maria Guilmain
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir