Belchite es un pueblo perteneciente a la provincia de
Zaragoza, destruido completamente durante la
Guerra Civil. Aun así, se ha convertido en uno de los lugares abandonados más espectaculares de España.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Belchite y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Importancia histórica de Belchite
Este pueblo fue protagonista de una de las batallas más importantes de la Guerra Civil,
la Batalla de Belchite. En dicho episodio bélico llegaron a morir más de 5.000 personas en apenas 14 días. La villa quedó asolada. El régimen de Franco, para simbolizar aquellos días, decidió no reconstruir el pueblo. A pocos kilómetros de las ruinas se levantó lo que hoy se conoce como "Belchite nuevo", quedando los restos del viejo como recuerdo de nuestra historia más sangrienta.
[caption id="attachment_450080" align="aligncenter" width="700"]

Belchite | Fuente: Canva Miguel Fernández[/caption]
El pueblo en ruinas se puede visitar siempre que lo hagamos mediante una
visita guiada. Si no, no es accesible. Además, a quienes intenten conocerlo por su cuenta, se les puede llegar a poner una multa.
Las visitas guiadas se ofrecen en la
Oficina de Turismo. Las hay de dos tipos:
diurnas y nocturnas.
Visita diurna
La visita diurna realiza un recorrido por dentro del
recinto histórico de Belchite. Tiene una duración aproximada de una hora y cuarto.
Los guías son
descendientes de los vecinos que habitaron el pueblo original. Esto implica que los datos que nos van aportando durante el trayecto han sido recopilados y contrastados con la bibliografía y documentación existente. Las explicaciones se realizan de manera muy sencilla,
apta para todos los públicos. Narran la Batalla de Belchite y los sucesos ocurridos desde julio de 1936 hasta el fin de la Guerra Civil.
Las visitas guiadas podrán suspenderse si las condiciones meteorológicas son adversas, por ejemplo, si se dan fuertes rachas de viento o lluvias intensas.
[caption id="attachment_450086" align="aligncenter" width="700"]

Belchite | Fuente: Canva Banjaku[/caption]
Visita nocturna
Conocer este impresionante lugar de día es una experiencia única. Pero vivirlo de noche lo convierte en algo misterioso,
solo apto para los más intrépidos y aventureros.
Adentrarte en la oscuridad de la noche es conocer
el Belchite más legendario, oscuro y sobrecogedor. Durante la visita nocturna se darán a conocer los mitos y las historias más oscuras y trágicas de cada uno de los edificios que aún quedan en pie.
[caption id="attachment_450088" align="aligncenter" width="700"]

Belchite | Fuente: Canva OlivierGuiberteau[/caption]
Este tipo de visitas tiene las plazas limitadas y, para realizarla, se necesita un mínimo de asistentes. Para pasear más cómodamente durante la ruta por la noche es
aconsejable llevar nuestra propia linterna. Así podremos alumbrar las calles del pueblo lo suficiente para distinguir bien los escombros (recuerda que está en ruinas y no está iluminado). Además, sería conveniente llevar ropa deportiva y calzado adecuado (deportivo o de montaña).
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Belchite y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.