La ruta del
Barranco del Carraixet discurre entre la
huerta de la Alboraya y el propio barranco. Una senda muy singular que permite al viajero disfrutar del entorno natural de esta zona de Valencia.
Si vais de visita a
Valencia y os apetece ir en familia a dar una vuelta al aire libre en bicicleta este tipo de ruta es perfecto para ello. Podremos disfrutar de un paisaje alejado de la zona urbana y playera típica valenciana. Además, la localidad valenciana de Alboraya está a tan solo unos pocos kilómetros del centro de la ciudad por lo que es fácil y rápido llegar.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Alboraya y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
La Ruta del Barranco del Carraixet
Este camino puede realizarse tanto a
pie como en
bicicleta e incluso a
caballo. Su longitud es de tan solo
2 km, lo que la convierte en la ruta perfecta para familias con niños pequeños. El recorrido va acompañado de
paneles con información sobre los elementos más significativos de la senda, donde podemos pararnos con la bici y complementar la visita con datos de interés sobre la flora y fauna del lugar y algunas curiosidades de los edificios.
[caption id="attachment_280660" align="aligncenter" width="700"]

Barraca del Coix de Navarro | Fuente: Ayuntamiento de Alboraya[/caption]
Como ya hemos dicho esta senda es de baja dificultad, con una duración de
una hora. Pese a la corta distancia si vamos con niños pequeños que no estén acostumbrados a realizar rutas en bicicleta es recomendable descansar y hacer paradas siempre que lo necesiten. Además no os podéis olvidar llevar una cantimplora o termo con agua bien fresquita para hidratarse durante el trayecto.
Itinerario
El punto de partida es el
Puente del Camí de les Vinyes, situado sobre el
Barranco del Carraixet. La senda va a discurrir en paralelo al margen derecho del arroyo hasta llegar a su desembocadura.
En el primer tramo del camino el ciclista podrá contemplar la fauna y flora de esta zona tan especial, se pueden ver carrizos, eneas o lentejas de agua, entre otras. Así como contemplar a
garzas agazapadas esperando comer algo y diversas aves nadando tranquilamente. Este lugar es utilizado por las ánades para anidar y también por otras aves como lugar de descanso en sus viajes migratorios.
[caption id="attachment_280658" align="aligncenter" width="700"]

Garza | Fuente: Pixabay[/caption]
A mitad del camino se pueden ver algunas
antiguas barracas como la del
Coix de Navarro, Cal Calderer o la Barraca del Roto.
La ruta finaliza en la desembocadura del barranco que divide las
playas de la Alboraya entre
Port Saplaya, también conocida como la Venecia valenciana, y la
Patacona. En este lugar se encuentra una de las construcciones más importantes de la Alboraya, la
Ermita dels Peixets, final del recorrido.
La Ermita dels Peixets
Este edificio constituye el final de la ruta del Barranco del Carraixet, así como el de una ruta alternativa muy recomendada también para las familias que es la del
Camino del Gaiato.
Cuenta la tradición que este lugar se levantó para conmemorar un
milagro que sucedió hace mucho tiempo. Se dice que el párroco de la Alboraya salió a dar la extremaunción a un morisco converso que estaba moribundo al otro lado del Barranco del Carraixet. Sin embargo, debido a las crecidas del río, el sacerdote cayó al agua y con él las Sagradas Formas. Cuentan que más tarde las Sagradas Formas emergieron en la boca de los peces que las depositaron en el Cáliz.
[caption id="attachment_280661" align="aligncenter" width="700"]

Ermita dels Peixets | Fuente: CC Flickr Antonio Martín Segovia[/caption]
Podéis consultar otras rutas de la Huerta de Alboraya como el
Camino de las Palmeras o la
Partida de los Desamparados. O si lo preferís y los niños son amantes de la Horchata desde el Ayuntamiento de Alboraya existen itinerarios que recorren las
horchaterías más famosas y artesanales de la localidad.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Alboraya y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.