El
Arboretum Euromediterráneo de Sinarcas tiene una extensión de tres hectáreas, y permite al visitante contemplar árboles y arbustos de la Europa Mediterránea.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Sinarcas y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Arboretum Euromediterráneo de Sinarcas
Un arboretum es una colección de árboles y grandes arbustos plantados con diversos fines (estéticos, paisajísticos, científicos o educativos), en este caso el Arboretum de Sinarcas tiene una función divulgativa que pretende dar a conocer a todo aquel que lo visite parte de la flora de la Europa Mediterránea.
Las dos particularidades fundamentales de este Arboretum es que está compuesto por árboles y grandes arbustos autóctonos de la Europa Mediterránea, además de por algunas variedades naturalizadas, alejándose de especies exóticas, y se ha aprovechado la vegetación de monte bajo Mediterráneo para mostrar especies como los carrascales, enebrales o sabinares, siguiendo criterios de familias y géneros botánicos.
[caption id="attachment_264144" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Ayuntamiento de Sinarcas[/caption]
¿Cómo llegar?
Para llegar hasta este paraíso natural hay que tomar la carretera N-330 en dirección a Teruel, a unos 400 metros del casco urbano de Sinarcas. A la altura del km 212 hay un desvío a la derecha que conduce a una bifurcación. El camino de la derecha es el que lleva directamente al Arboretum Euromediterráneo de Sinarcas.
Para poder visitar el espacio es necesario llamar previamente al Ayuntamiento de Sinarcas y reservar. El Arboretum es accesible para todos, y las especies están dispuestas de tal forma que son fácilmente identificables, permitiendo al visitante realizar un paseo agradable y didáctico a la vez.
Durante la visita, es imprescindible seguir una serie de normas para respetar el espacio y contribuir a su conservación: no tocar, arrancar o infringir ningún tipo de daño ni a las especies vegetales ni a los animales que habitan el lugar, evitar en la medida de lo posible ruidos muy altos que puedan asustar a la diversas especies, no dejar residuos o basuras fuera de las papeleras o lugares marcados para ello y no salirse del camino marcado.
[caption id="attachment_264147" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Ayuntamiento de Sinarcas[/caption]
Más en Valencia
Uno de los imprescindibles de Valencia es la
Ciudad de las Artes y las Ciencias. Esta obra del arquitecto Santiago Calatrava tiene varios edificios convertidos en icono absoluto de la ciudad. Es un complejo de ocio científico y cultural para visitar en familia, y tiene una extensión de unos dos kilómetros aproximadamente.
El
barrio del Carmen y sus palacios también son otro imprescindible en la ruta. Existen visitas guiadas a pie disponibles para los turistas con las que no te perderás ni un detalle. También es fundamental visitar la
Plaza de la Virgen y el conjunto catedralicio en el que podrás descubrir la historia del Santo Grial en Valencia.
[caption id="attachment_275272" align="aligncenter" width="700"]

Ciudad de las Artes y las Ciencias[/caption]
La
Plaza del Mercado y la lonja de la Seda también son dos lugares muy recomendables, y se pueden visitar con un tour guiado por la ruta de la Seda donde te contarán toda la historia.
Si visitas Valencia, no puedes perderte tampoco sus
playas y degustar una rica
paella al lado del mar.
Si los niños quieren disfrutar de un espectáculo con animales, podéis visitar el
Bioparc o el Oceanogràfic, donde podrán ver un montón de animales y de espectáculos verdaderamente mágicos.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Sinarcas y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.